Inicio Noticias Bad Company 1920 un secreto a voces en Madrid

Bad Company 1920 un secreto a voces en Madrid

72

Bad Company 1920 un secreto a voces en Madrid

Staff Bad Company 1920
Staff Bad Company 1920

Madrid es una ciudad que nunca deja de reinventarse. Entre tabernas centenarias, rooftops de moda y restaurantes de vanguardia, siempre surge un rincón capaz de sorprender incluso al más madrileño de los madrileños. Ese rincón se llama Bad Company 1920, un speakeasy en pleno corazón de Malasaña que ha sido escogido como uno de los mejores bares de Madrid. Pero, ¿qué tiene este lugar para haberse ganado tal título? ¿Cuánto cuesta realmente beber en un sitio con semejante reputación? Hoy vamos a desvelar todo lo que necesitas saber antes de atreverte a cruzar su misteriosa puerta.

El concepto: un viaje a los años 20

Bad Company 1920 no es un bar cualquiera. No es un local al que llegas, pides y te marchas. Es una experiencia inmersiva que te transporta directamente a los años de la Ley Seca en Estados Unidos. En aquella época, beber alcohol estaba prohibido, y surgieron los famosos speakeasy, bares clandestinos escondidos tras fachadas aparentemente inocentes.

En este caso, el acceso está escondido tras un local discreto en Malasaña, uno de los barrios más alternativos y vibrantes de la capital. La ambientación está cuidada hasta el más mínimo detalle: luces bajas, decoración elegante, música envolvente y ese aire de clandestinidad que hace que entrar sea ya parte de la experiencia.

La contraseña: el ritual de acceso

No basta con querer entrar. Para disfrutar de una copa en Bad Company 1920 necesitas una contraseña secreta, que cambia cada mes. Esta se revela en su perfil oficial de Instagram, lo que refuerza el aura de misterio y exclusividad. No importa lo elegante que vayas vestido ni con quién llegues: sin la palabra clave, no hay entrada. Y eso es precisamente lo que lo hace tan especial.

Los sábados, además, no aceptan reservas debido a la alta demanda y al aforo limitado. Esto convierte cualquier visita en un pequeño reto: debes planificar, anticiparte y asegurarte de tener todo listo para vivir la experiencia al máximo.

Los precios: una sorpresa positiva

Uno de los mitos que rodean a los bares más exclusivos de Madrid es que suelen tener precios desorbitados. Pero en el caso de Bad Company 1920, la sorpresa es agradable: los cócteles oscilan entre los 10 y los 12 euros. Una tarifa muy similar a la de otras coctelerías de moda de la ciudad, pero con un valor añadido indiscutible: la exclusividad y el ambiente.

Algunos ejemplos destacados de su carta son:

  • El Cebiche (11 €): fresco y original, ideal para quienes buscan un cóctel con carácter.
  • Peaky Blinders (11 €): inspirado en la estética de la mítica serie, con un toque sofisticado.
  • La Biblia (10 €): un clásico de la casa, equilibrado y sorprendente.

El precio medio, según reseñas y fuentes  se sitúa en unos 12 € por cóctel. Esto convierte a Bad Company 1920 en una opción más que razonable si lo comparamos con otros bares menos exclusivos pero de precios similares.

La carta de cócteles: creatividad líquida

La magia de Bad Company 1920 está en su carta, donde cada cóctel cuenta una historia. No se trata simplemente de mezclar licores y jugos, sino de crear narrativas en cada trago. La presentación también juega un papel fundamental: desde copas ahumadas hasta vasos que parecen reliquias sacadas de otra época.

Aquí no hay espacio para improvisaciones rápidas. Cada detalle está pensado: la cristalería, los aromas, la música de fondo e incluso la forma en que el camarero sirve la bebida. Todo está diseñado para que el cliente viva un viaje sensorial.

La atmósfera: clandestinidad y sofisticación

Entrar en Bad Company 1920 es como cruzar un portal en el tiempo. La iluminación tenue crea un ambiente íntimo y misterioso. La decoración mezcla elegancia con un punto de rebeldía, y la música acompaña sin imponerse. Es un lugar para conversar, para dejarse sorprender y para sentir que se está viviendo algo que no se encuentra en cualquier bar de Madrid.

El espacio no es excesivamente grande, lo que refuerza la sensación de exclusividad. Estar allí es sentir que formas parte de un club secreto, aunque en realidad se trate de un local abierto al público.

Comparación con otros bares de Madrid

Madrid tiene una escena coctelera cada vez más rica y diversa. Lugares como Salmon Gurú, Macera Taller Bar o 1862 Dry Bar han puesto la ciudad en el mapa de la mixología internacional. Sin embargo, lo que diferencia a Bad Company 1920 es el factor clandestino. Mientras otros locales apuestan por la innovación o la técnica, este speakeasy conquista con el misterio y la narrativa.

Además, sus precios accesibles hacen que la experiencia esté al alcance de muchos, lo que no siempre ocurre con coctelerías de renombre en otras capitales europeas.

El público: de locales a turistas curiosos

El boca a boca ha hecho su trabajo. Hoy en día, en Bad Company 1920 conviven madrileños que buscan un plan distinto con turistas que han oído hablar de este bar secreto en blogs y redes sociales. Esta mezcla genera un ambiente cosmopolita y diverso que suma atractivo al lugar.

No es raro encontrar a parejas celebrando una ocasión especial, grupos de amigos en busca de un plan distinto o viajeros que quieren llevarse un recuerdo único de Madrid.

Consejos para tu visita

Revisa Instagram antes de ir: ahí encontrarás la contraseña del mes. Sin ella, no podrás entrar.

Reserva con antelación: salvo los sábados, cuando el acceso es por orden de llegada.

Ve con mente abierta: no esperes un bar tradicional. Prepárate para una experiencia diferente.

Pregunta por recomendaciones: los bartenders son verdaderos artistas y pueden guiarte hacia el cóctel perfecto para ti.

Más que un bar, una experiencia

Beber en Bad Company 1920 no es solo disfrutar de un buen cóctel. Es formar parte de una historia clandestina, vivir el misterio de la contraseña, dejarse envolver por la atmósfera de los años 20 y descubrir que, a veces, lo mejor de Madrid está escondido a plena vista.

Y lo mejor de todo: hacerlo sin arruinarte, porque la experiencia cuesta lo mismo que un cóctel en cualquier otra coctelería de moda. Entre 10 y 12 euros es el precio de viajar en el tiempo y sentirte parte de un club exclusivo. Un precio más que justo para un recuerdo imborrable.

La próxima vez que busques un plan diferente en Madrid, ya sabes cuál es la contraseña que abrirá la puerta al mejor bar secreto de la ciudad.

#MadridSecreto #CocteleríasMadrid #BadCompany1920 #Speakeasy #ExperienciasMadrid

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí