Inicio Actualidad Cócteles con historia: Clásicos que (quizá) no sabías que llevan Cointreau

Cócteles con historia: Clásicos que (quizá) no sabías que llevan Cointreau

67

Hay cócteles que marcan tendencias, y otros que marcan historia. Este verano, Cointreau nos invita a redescubrir los tragos que han marcado épocas, estilos y generaciones. “Cócteles con historia” rinde homenaje a esos clásicos eternos que nacieron para perdurar. Algunos los conoces bien. Lo que quizá no sabías es que todos ellos llevan el toque inconfundible de Cointreau.

CUANDO UN CÓCTEL CUENTA UNA HISTORIA

Desde su creación en 1849, Cointreau ha sido el aliado silencioso de bartenders, visionarios y artistas. Este icónico licor triple-sec, elaborado a partir de pieles de naranja dulces y amargas, ha viajado de las barras parisinas de los años 20 a los clubs de Nueva York, de las alfombras rojas a las fiestas más íntimas.

En el corazón de muchos cócteles legendarios, Cointreau no roba protagonismo: lo afina. Y ahí está la diferencia entre una receta… y un clásico.

4 CÓCTELES. 4 ÉPOCAS. UN INGREDIENTE EN COMÚN

Cosmopolitan

El cóctel más fotografiado de los 90 y, sin duda, uno de los más deseados. Aunque su origen se remonta a los años 70 en Estados Unidos, donde bartenders comenzaron a combinar frescura y sofisticación, el Cosmo se convirtió en un símbolo pop gracias a Carrie Bradshaw y su copa en alto en Sex and the City. ¿Su secreto? Cointreau, vodka, lima y un toque de arándano. Un ícono que nunca pasa de moda.

 Margarita

Del glamour mexicano al mundo. Se dice que fue inventado en 1948 por Margarita Sames, una socialité que organizaba fiestas en Acapulco, México. Quiso impresionar a sus amigos con un cóctel nuevo. Lo consiguió: tequila, lima y, por supuesto, Cointreau. La receta original que cambió la historia del verano. Sea cual sea su verdadera procedencia, lo cierto es que el Margarita, con su receta simple y perfecta, ha viajado del sur de México a las mejores barras del mundo.

Sidecar

Un trago con alma de caballero. Se dice que nació en París en los años 20, inspirado por un oficial que llegaba al bar en motocicleta con sidecar. Otros lo sitúan en Londres, en el exclusivo Buck’s Club. Sea cual sea su origen, lo cierto es que esta mezcla de brandy, zumo de limón y Cointreau se convirtió en un símbolo de elegancia contenida. Clásico, sobrio y con alma francesa.

White Lady

Minimalismo hecho leyenda en Londres, cuando Harry MacElhone combinó ginebra, limón y Cointreau para crear un cóctel etéreo y brillante. El White Lady, un clásico de los años 30, encarna la sofisticación europea en cada sorbo. Aunque su origen es motivo de debate entre los legendarios bartenders Harry Craddock y Harry MacElhone, lo cierto es que su receta perfecta ha conquistado paladares por casi un siglo. Más que un cóctel, es un homenaje a la historia y al arte de la mixología. Un símbolo eterno para amantes del buen gusto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí