Vilarnau se convierte, un año más, en el patrocinador oficial del “Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó”. En esta nueva edición, Vilarnau Rosé Delicat liderará el torneo, siendo testigo del gran tenis del Trofeo Conde de Godó así como de los brindis y encuentros que sucedan cada jornada de la competición. El momento más especial será cuando los campeones descorchen este cava para celebrar la victoria final. Además, Vilarnau también tendrá protagonismo fuera de los muros del Barcelona Open Banc Sabadell. Este año la marca cuenta con una campaña de publicidad exterior en el que mupis digitales y vinilos vestirán el Tram de Barcelona para recibir una de las citas deportivas más importantes de la ciudad condal. Cava y tenis, dos mundos no tan diferentesAmbos comparten sonidos, como el que provoca el descorche de una botella y el golpe de una raqueta. También las formas, al ser las burbujas de una copa de cava similares a las pelotas de tenis. Los viñedos son las redes y la tierra la escena donde nacen los cavas y se crean los campeones. En definitiva, el cava es, al igual que la victoria en el “Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó”, sinónimo de pasión y celebración. Un torneo y una cava sosteniblesEl “Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó” es un torneo de referencia en el circuito ATP desde el punto de vista de la sostenibilidad. Cuenta con el certificado ISO 20121 de gestión de eventos sostenibles y ha sido reconocido por Barcelona Biosphere con la distinción al compromiso para la sostenibilidad turística de la ciudad. Una filosofía que también está presente en Vilarnau, una cava que cuenta con la certificación “Sustainable Wineries for Climate Protection” y apuesta por la elaboración ecológica de sus cavas, así como por un desarrollo equilibrado. |
|
|
|
* * * González Byass es una empresa familiar con una tradición centenaria en la elaboración de vinos y spirits. La compañía nació en 1835 en Jerez de la Frontera (Cádiz) y, en la actualidad, está presente en más de 100 países. Cuenta con un portafolio compuesto por 38 marcas, entre las que destacan los vinos Tío Pepe (D.O. Jerez), Vilarnau (D.O. Cava), Beronia (D.O.Ca. Rioja y D.O. Rueda) o Viñas del Vero (D.O. Somontano), y spirits como el whisky Nomad o la ginebra The London Nº 1. Sus bodegas han sido convertidas en destinos donde el enoturismo ofrece experiencias únicas y que encuentran su mejor expresión en el Hotel Bodega Tío Pepe, el primer Sherry Hotel del mundo. La nueva generación continúa con el legado familiar combinando la tradición con un firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad. Una filosofía que se materializa en “People + Planet”, la realidad sostenible de la compañía, y que se reafirma con su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. González Byass es una familia que cuida la tierra, ama los vinos y destila la magia para compartir con el mundo la alegría de vivir. |