Inicio Noticias 9 tendencias para el mercado de bebidas y cócteles en 2025

9 tendencias para el mercado de bebidas y cócteles en 2025

85
0
Picture of Pablo Melian

Pablo Melian

Co Fundador de Brandtenders News y GinAndTwitts

Innovación y Sostenibilidad La personalización permite a los consumidores sentirse únicos, la conveniencia satisface su ritmo de vida acelerado, y la riqueza de la experiencia les ofrece momentos que trascienden lo ordinario. Estas tendencias no solo están redefiniendo la industria, sino también creando oportunidades para marcas y establecimientos que deseen destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Bebidas funcionales y saludables: Los consumidores buscan bebidas que no solo refresquen, sino que también ofrezcan beneficios para la salud, como probióticos, vitaminas, adaptógenos o propiedades relajantes. Las bebidas bajas en azúcar, sin alcohol y con ingredientes naturales serán clave.

Cócteles sin alcohol (Mocktails): La tendencia «sober curious» (curiosidad por la sobriedad) sigue creciendo. Los cócteles sin alcohol, pero con sabores complejos y sofisticados, serán cada vez más populares, especialmente entre los millennials y la Generación Z.

Sostenibilidad y envases ecológicos: La industria se enfocará en reducir su huella ambiental con envases biodegradables, reciclables o reutilizables. Además, habrá un mayor uso de ingredientes locales y de temporada para minimizar el impacto ecológico.

Bebidas con CBD y cannabinoides: El CBD y otros cannabinoides no psicoactivos seguirán ganando terreno en bebidas relajantes y funcionales, especialmente en mercados donde su uso está regulado.

Experiencias sensoriales y personalización: Los consumidores buscarán experiencias únicas, como cócteles que cambian de color, texturas innovadoras o bebidas que estimulan múltiples sentidos. La personalización, donde los clientes pueden elegir sabores o ingredientes, también será una tendencia fuerte.

Bebidas fermentadas y alternativas alcohólicas: Las bebidas fermentadas, como el kéfir, la kombucha y el tepache, seguirán creciendo en popularidad. Además, las alternativas alcohólicas, como vinos y cervezas sin alcohol, se posicionarán como opciones atractivas.

Sabores globales y exóticos: Los consumidores buscarán sabores inspirados en diferentes culturas, como especias asiáticas, frutas tropicales o hierbas africanas. Los cócteles y bebidas con ingredientes poco convencionales serán tendencia.

Tecnología en la mixología: La tecnología jugará un papel importante, desde herramientas de precisión para crear cócteles hasta apps que permiten a los usuarios diseñar sus propias bebidas en casa. También veremos más automatización en bares y restaurantes.

Bebidas adaptadas a estilos de vida específicos: Las bebidas se diseñarán para adaptarse a estilos de vida particulares, como opciones veganas, keto-friendly, bajas en calorías o aptas para deportistas. La inclusividad en las opciones de bebidas será clave.

Estas tendencias reflejan un mercado en evolución, donde la salud, la sostenibilidad y la experiencia del consumidor son prioritarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí